Aprendemos con Lorax
miércoles, 29 de abril de 2015
Después de ver la película...
¿Fue fácil para El Una vez cumplir la promesa que le hizo a Lorax?
La ciudad de la película, ¿es una ciudad corriente o extraña?¿Por qué?
En la Tierra... ¿actualmente existen muchos árboles?
MÁS ESCENAS...
3ª ESCENA
La escena representa el valor de la amistad, el de
colaborar, ayudar y el estar unidos, ya sea en lo bueno y en la malo que es con
lo que se caracteriza la verdadera amistad. La segunda imagen esta entrelazada
con la primera, ya que la segunda imagen representa el valor de cumplir una
promesa, el no faltar a la palabra dada.
Se puede trabajar con los alumnos, partiendo de estas imágenes,
se recordará que ha ocurrido durante esta escena, si se han ayudado unos a
otros, si es bueno tener amigos, que es realmente la amistad, que hacen ellos
por sus amigos, qué piensan del cumplimiento de la palabra dada, qué
importancia tiene la misma, han roto alguna promesa.
4ª ESCENA
La imagen nos muestra la codicia y avaricia de uno de los
protagonistas tras conseguir su gran fortuna, muestra la felicidad de conseguir su gran riqueza, por encima del mal
que está causando a sus amigos, los habitantes del bosque y al bosque en sí
mismo.
Con esta escena se puede trabajar en el aula a través de
diferentes reflexiones:
- Es bueno conseguir lo que uno se propone sin
tener en cuenta a sus amigos o sin tener en cuenta los daños que puede causar.
- Es bueno el dinero.
- Qué piensan de la actitud del chico.
También podemos analizar los colores de la imagen, de la
superioridad en la que el protagonista aparece en esta imagen, en la felicidad
que este transmite.
5ª ESCENA
La última escena que aparece en la película es de gran
relevancia, ya que nos transmite diferentes valores, es una combinación de
amistad, el de reconocer un error, el de perdonar, por parte del Lorax, el de
aprender a olvidar.
Los alumnos pueden trabajar estos valores a partir de esta
escena. En un principio se puede preguntar qué es lo que ven en la imagen, qué
es lo que pueden transmitir con este final, la importancia de la amistad, el de
reconocer un error y saber admitirlo, el valor de perdonar a otras personas.
Se pueden hacer preguntas en relación a los temas:
- ¿Qué entiende por perdonar?
- ¿Reconoces tus errores?
- ¿Perdonarías los errores de los demás?
- ¿Te gustaría que te perdonaran si te equivocas?
REFLEXIÓN DE ESCENAS
Las siguientes escenas de la película nos muestran
diferentes valores y actitudes que se pueden trabajar en el aula. Nos
permitirán reflexionar sobre los valores de amistad, de ayuda, el cumplir
promesas, cuidar el medio ambiente, no ser avaricioso y saber apreciar lo que
se tiene.
1ª ESCENA
La imagen nos enseña la gran contaminación que existe fuera
de la ciudad, justo limítrofe a esta, el motivo de dicha contaminación es por
el beneficio del gobernante de la ciudad que intenta contaminar el aire para
que los habitantes compren su oxígeno “puro”.
En el aula se puede trabajar esta escena en consonancia:
-
A los
colores que aparece en la imagen, lo puede representar.
-
Qué nos trasmite esta escena.
-
Si es
bueno o no el contaminar.
-
Qué hacen
los alumnos para no contaminar.
-
Si respetan a los seres vivos, animales,
plantas, arboles, etc.
2º ESCENA
La imagen nos representa la diferencia que existe entre lo
que había habido en el pasado y lo que hay en ese presente, la consecuencia de
la avaricia del “El una vez” y la tala masiva que hizo para conseguir su
beneficio.
En el aula se puede trabajar con estas dos imágenes de las
consecuencias que provoca el no saber lo que está bien o mal. Se puede
reflexionar sobre las diferencias que hay entre ellas, de los colores que la
caracterizan, de las funciones de los árboles y la importancia de los mismos.
miércoles, 22 de abril de 2015
¡A jugar!
- Dibujo libre.
- Plantamos la semilla.
- Visitamos el huerto escolar.
- El rincón de las plantas.
- Salida para convivir.
- El mini huerto.
- Mural.
- Excursión al parque del barrio.
- Visita a la granja “El tío Pepe”.
- Hacemos flores.
- ¡A modelar!
- Árbol manual.
- Conocemos más plantas.
Proyectos a realizar por los niños
- Elaboramos un mural sobre el cuidado de los árboles.
Ejemplo de mural |
- Buscamos información sobre los distintos árboles que hay.
- Buscamos información de las flores.
- Traemos imágenes o libros sobre los animales.
- ¡Vamos a dibujar lo que queramos de la naturaleza!
- ¿Qué tenemos que hacer para cuidar la naturaleza? Escribimos sobre ello.
- Escuchamos un cuento sobre cómo proteger y cuidar el medio ambiente. [El dragón máximo y el medio ambiente]
- Dibujamos la “amistad” y, después, a la familia unida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)